Listado de la etiqueta: paneles solares

«Desbloqueando el potencial sostenible»

En la búsqueda continua de soluciones energéticas sostenibles, la instalación de paneles solares ha surgido como una estrategia no solo efectiva, sino también económicamente viable para las empresas que buscan abrazar la energía renovable. Estos ingeniosos dispositivos, diseñados para capturar la inagotable fuente de energía solar y convertirla en electricidad utilizable, ofrecen una gama diversa de beneficios que pueden transformar la forma en que las empresas gestionan su consumo energético.

LA ADOPCIÓN DE PANELES SOLARES PUEDE TRANSFORMAR LA EFICIENCIA, LA SOSTENIBILIDAD Y LA RENTABILIDAD DE TU EMPRESA EN EL CAMINO HACIA UN MAÑANA MÁS BRILLANTE.

Profundicemos en estas ventajas clave para entender mejor por qué la energía solar se ha convertido en una elección inteligente para empresas de todos los tamaños.

¿Cómo impacta la instalación de paneles solares en una empresa en términos de sostenibilidad ambiental?

La adopción de paneles solares es un paso audaz hacia la sostenibilidad ambiental. Al generar electricidad a partir de una fuente inagotable y limpia como el sol, las empresas reducen su huella de carbono y disminuyen la dependencia de fuentes de energía no renovables. Esto no solo responde a las expectativas cada vez mayores de responsabilidad ambiental, sino que también contribuye activamente a la lucha contra el cambio climático.

¿Cómo pueden ayudar a una empresa a experimentar ahorros significativos en sus costos de energía a largo plazo?

Aunque la inversión inicial puede ser un factor a considerar, la instalación de paneles solares se traduce en ahorros sustanciales a largo plazo. Las empresas pueden experimentar una reducción significativa en sus costos de energía, ya que generan parte o la totalidad de la electricidad que consumen. Además, en algunos casos, es posible vender el exceso de energía de vuelta a la red, generando ingresos adicionales.

¿Cómo pueden ofrecer estabilidad en los costos energéticos de una empresa a largo plazo, reduciendo la dependencia de los precios fluctuantes de los combustibles fósiles?

La volatilidad en los precios de los combustibles fósiles puede afectar significativamente los costos energéticos de una empresa. Al aprovechar la energía solar, las empresas pueden establecer una fuente de energía estable y predecible a largo plazo. Esto proporciona estabilidad financiera al eliminar la dependencia de los fluctuantes precios de los combustibles convencionales.

¿Cuáles son los incentivos y desgravaciones fiscales disponibles para las empresas que optan por la instalación de paneles solares y cómo pueden beneficiarse de ellos?

Muchos gobiernos ofrecen incentivos y desgravaciones fiscales para alentar la adopción de energía solar. Estos pueden incluir créditos fiscales, subvenciones y beneficios adicionales que hacen que la inversión inicial sea más asequible. Aprovechar estos programas puede mejorar significativamente el retorno de la inversión y acelerar el periodo de recuperación.

¿De qué manera la instalación de paneles solares impacta en la imagen corporativa y la responsabilidad social de una empresa, y cómo esto puede influir en la percepción de los consumidores y socios?

La adopción de energía solar no solo impacta positivamente en los resultados financieros, sino que también mejora la imagen corporativa. Las empresas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa atraen a consumidores y socios que valoran estas iniciativas. Instalar paneles solares se convierte en un símbolo tangible del compromiso de la empresa con un futuro más limpio y sostenible.

INDEPENDENCIA ENERGÉTICA

La generación interna de energía a través de paneles solares brinda una forma de independencia energética. Las empresas pueden reducir su dependencia de la red eléctrica convencional, asegurando un suministro constante incluso en situaciones de interrupciones en la red.

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Con el aumento de regulaciones ambientales y normativas que promueven el uso de energía renovable, la instalación de paneles solares ayuda a las empresas a cumplir con estos requisitos. Cumplir con las normativas actuales y futuras no solo evita posibles multas, sino que también coloca a la empresa a la vanguardia de prácticas comerciales sostenibles.

En conclusión, la instalación de paneles solares no solo es una decisión medioambientalmente responsable, sino que también se traduce en beneficios económicos tangibles para las empresas. Desde el ahorro en costos energéticos hasta la mejora de la imagen corporativa, el camino hacia un futuro sostenible y rentable comienza con la adopción de la energía solar.

 

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?


 

Cargar tu coche mediante placas fotovoltaicas no solo es posible sino recomendable

Permitirá que tus facturas de electricidad se reduzcan y te ahorrará el coste tanto de tiempo como de dinero de ir a cargar el vehículo. Además, al unirte a la energía solar conseguirás independizarte de la producción eléctrica basada en el petróleo, gas, carbón y energía nuclear.

¿Cuánto se ahorra?

Con la instalación de tan solo 14 placas solares se podría cubrir el 90% del combustible del coche y ahorrarte alrededor del 60% de la factura de luz. Pudiendo amortizar la instalación en unos tres o cuatro años.

Hay varias opciones a la hora de instalar un sistema fotovoltaico. El primero sería un consumo aislado de la red eléctrica. En este caso si no se cuenta con un sistema de almacenaje ni tenemos en cuenta los horarios solares es difícil el provecho de la energía producida. Pero esto aumenta significativamente si disponemos de un sistema de control inteligente y un algoritmo que relaciona los hábitos de movilidad con la producción solar. Así el provecho de la energía producida sube hasta el 90%. Que subiría al 100% con un sistema de almacenamiento.

El otro sistema de autoconsumo nos permite estar conectados a la red eléctrica y disponer de ella cuando tus placas no producen electricidad. Esto se consigue vertiendo los excedentes para una compensación en la factura de la luz mediante tu compañía. Si te preocupa el cómo cargar tu coche durante la noche, que suele ser lo más habitual, este sistema suele ser ideal.

¿Cuántos paneles necesito para cargar el coche?

Los paneles generan entre 240 y 250 kW por cada hora solar. Considerando que la batería de los coches eléctricos parte de los 40kW, necesitaríamos 20 placas para cargarlo para un día con autonomía estimada de 250 o 300 kilómetros. Sin embargo, esa distancia no es lo habitual en el día a día. Si haces unos 50 kilómetros diarios, solo necesitarías tener cinco paneles solares.

Aprovecha los programas de incentivos

Consigue la subvención del Plan Moves III, donde el Gobierno cubrirá hasta el 55% de la instalación del punto de recarga eléctrico en tu empresa. Nosotros te ayudaremos a gestionar las subvenciones en tu zona. ¡Aprovecha ahora que el plazo ha sido ampliado!

Más sobre el Plan Moves III

 

¡Súbete al viaje hacia un futuro sostenible!

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

En los últimos eventos COP del año pasado, quedó clara la importancia del papel de las empresas para hacer frente a la lucha contra el cambio climático. El 96% de las empresas sienten una presión creciente para volverse más sostenibles, además, las recompensas para las empresas son abundantes:

  • Aumento de la ventaja competitiva
  • Mejora de la marca
  • Atracción de talento
  • Satisfacción de los interesados
  • Ahorro de tiempo
  • Ahorro de dinero
  • ¡Salvando el planeta!

La lista sigue…

Cuando las empresas incorporan la sostenibilidad en sus planes, la lista de éxitos realmente no tiene fin. Tanto para el planeta como para su propio éxito comercial. Una encuesta global de McKinsey encontró recientemente que el 83% de los líderes de la alta dirección y profesionales de inversiones creen que los programas ESG generarán más valor para los accionistas en cinco años de lo que lo hacen hoy.

Estrategias empresariales sostenibles, como la reducción de emisiones y producción de residuos, compensación de emisiones inevitables, y limitación del uso de energía, agua y materias primas, pueden reducir masivamente los costes. Y, a medida que los gobiernos incentivan la inversión en descarbonización, las empresas pueden aumentar sus ingresos expandiéndose hacia nuevos mercados rentables y disfrutando de beneficios fiscales y deducciones de capital (por ejemplo, créditos fiscales, deducciones comerciales y subsidios gubernamentales).

La sostenibilidad es excelente para la línea de fondo, pero también funciona maravillas para la marca. A medida que los consumidores toman decisiones basadas cada vez más en el medio ambiente, las prácticas comerciales sostenibles pueden convertirse en una fuente principal de ventaja competitiva. La lealtad, la reputación y, en última instancia, las ventas pueden aumentar, y las personas más talentosas querrán unirse a ti. Dos tercios de los empleados en el Reino Unido han dicho que serían más propensos a trabajar para una organización que tiene fuertes valores ambientales.


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?


 

Si estás pensando en contar con una instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo, seguro que estás valorando todos los posibles inconvenientes como puede ser la zona en la que vives y la cantidad habitual de sol que hay o, de manera más concreta, si tu tejado o espacio en el que se va a colocar la instalación recibe muchas sombras, ¿indicirá esta cuestión en su rendimiento? Intentaremos aclararlo.

Enfocarnos únicamente en la orientación adecuada de los paneles solares para optimizar su eficiencia es esencial, pero otro factor crítico que no debe pasarse por alto es el efecto de las sombras. Aunque una correcta orientación hacia el sur puede ser clave, la presencia de sombras en una instalación fotovoltaica puede tener consecuencias significativas en el rendimiento de los paneles.

Cuando una o varias celdas de un panel solar se ven afectadas por sombras, en lugar de contribuir a la producción de energía, pueden llegar a consumirla, elevando la posibilidad de sobrecalentamiento y deterioro. Este daño no solo resulta en una pérdida de potencia en el panel afectado, sino que también impacta en la eficiencia general de la instalación, ya que la actividad de cada celda influye en el rendimiento del conjunto.

Además, una disminución en la producción energética de un panel solar debido a sombras puede generar inconsistencias en la entrega de energía, ocasionando fluctuaciones en el sistema que pueden resultar en daños a otros componentes del mismo. El efecto negativo se extiende a los componentes internos del módulo fotovoltaico, ya que la producción desigual afecta su funcionamiento general.

Soluciones Frente a la Sombra: Diodos de By-Pass y Optimizadores de Potencia

Para minimizar el impacto negativo de las sombras, es crucial colocar los paneles solares lejos de cualquier sombra. Sin embargo, en situaciones donde esto es difícil de lograr, los paneles solares modernos están equipados con diodos de by-pass. Estos diodos protegen individualmente los módulos de los daños causados por sombreado parcial.

Cuando una célula está sombreada, los diodos de by-pass intervienen, desviando la corriente eléctrica por una ruta alternativa para prevenir el deterioro. Es importante destacar que estos diodos solo se activan si una celda no puede generar tensión positiva debido al sombreado. La falta de diodos puede resultar en una disminución drástica de la producción energética, entre un 40% y un 100%.

Adicionalmente, se recomienda la instalación de optimizadores de potencia en paneles que puedan verse afectados por sombras. Estos dispositivos se adaptan a las condiciones cambiantes de sombreado, mejorando la producción global de energía de la instalación.

En conclusión, aunque la orientación óptima de los paneles solares es esencial, las sombras pueden tener un impacto significativo en el rendimiento de una instalación fotovoltaica. En Sol del Norte, nos comprometemos a proporcionar soluciones avanzadas y a brindar toda la información necesaria para que tomes decisiones informadas sobre tu instalación solar. Si estás considerando la instalación de un sistema solar y tienes preguntas, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de asesorarte.

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

 


 

«Energía ecosostenible que, además, te ayuda a ahorrar»

Es cierto que existe una rumor constante y creciente sobre los nuevos sistemas de energía, más sostenibles y que nos aportan un mayor ahorro en nuestra economía familiar. ¿Es todo cierto?, te preguntarás. Si todavía estás dudando en si es buena idea instalar placas solares (instalaciones fotovoltaicas) en tu vivienda, hemos venido para contarte que sí, sí lo es. La instalación de un sistema de energía de autoconsumo y de energía renovable, te permitirá conseguir múltiples beneficios a corto y largo plazo. ¿Quieres saber por qué?

DESPEJANDO INCERTIDUMBRES. TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS DE AUTOCONSUMO 

Si estás considerando la posibilidad de dar el salto hacia la energía sostenible instalando placas solares en tu vivienda, es natural que surjan dudas. La transición a la energía solar es una decisión significativa, pero con la información correcta, puede convertirse en una elección gratificante tanto para tu hogar como para el medio ambiente. Aquí, despejaremos esas incertidumbres y te proporcionaremos la claridad que necesitas.

¿Cómo funcionan realmente un sistema de energía de autoconsumo?

Antes de embarcarte en la instalación, es crucial comprender el funcionamiento básico de las placas solares. Estos dispositivos aprovechan la energía del sol para generar electricidad, utilizando células fotovoltaicas para convertir la luz solar en corriente eléctrica. Este proceso sencillo y eficiente es la clave de la energía solar. para saber cuántas placas necesitas en tu vivienda, deberás valorar cuáles son los consumos de tu vivienda, los actuales y los que puedas tener en el futuro. Asimismo, será esencial saber cuál es la capacidad de tu tejado para albergar las placas.

Antes de realizar la instalación, se realiza un estudio previo para saber qué necesidades tienes y cuál es la mejor opción de instalación. Por eso, en SOL DEL NORTE podemos ofrecerte dicho estudio además de poder explicar al detalle otros temas relativos a la energia de autoconsumo.

¿Es realmente beneficioso para el medio ambiente?

Al depender menos de fuentes de energía no renovables, estarás reduciendo tu huella de carbono y contribuyendo a la preservación del medio ambiente. Las energías renovables que además de limpias, como su propio nombre indica, son inagotables. Destacan por su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta ya que se obtienen a partir de fuentes naturales. Además, no producen esos gases de efecto invernadero tan dañinos.

VER VENTAJAS DE LA ENERGIA DE AUTOCONSUMO

¿Es posible vivir exclusivamente con la energía de nuestro sistema de placas solares?

Cada caso es único y particular pero podemos decir que se puede llegar a valores cercanos al 90% de autosuficiencia. Si de lo que se trata es de romper con una compañía de energía eléctrica, entonces es necesario contar con una instalación aislada de la red eléctrica general. En este caso, es todavía más importante contar con el estudio necesario para saber el número adecuado de placas solares y un buen sistema de acumulación en baterías solares, para así contar siempre con energía en los momentos que no haya luz solar. Además, es recomendable contar con un generador eléctrico.

¿Es posible obtener energía de un sistema de energía de autoconsumo en el País Vasco o en toda la vertiente Cantábrica, teniendo en cuenta nuestra climatología?

La viabilidad de la energía solar no está limitada por la ubicación geográfica, sino más bien por la cantidad de luz solar disponible. Incluso en áreas nubladas, las placas solares pueden generar energía. Una vez más, el estudio de cada punto geográfico es lo que nos da las respuestas necesarias.

¿Es cierto que sea ahorra dinero con un sistema de energía fotovoltaica?

Una de las mayores ventajas de instalar placas solares es el ahorro a largo plazo en tus facturas de electricidad. La inversión en paneles solares puede proporcionar varias ventajas fiscales en muchos países. Estas ventajas fiscales están diseñadas para fomentar la adopción de fuentes de energía renovables y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Nuestra experiencia nos ha mostrado que es posible contar con un 30% de ahorro en la media de nuestra factura de electricidad pudiendo hacer uso de la energía que necesitas y vendiendo los excedentes que produzcas.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar la inversión de la instalación?

Como explicamos en nuestra web, la inversión se puede realizar de dos maneras:

  • Sin coste inicial, utilizando un porcentaje de la energía para pagar la inversión
  • Pago al contado, beneficiándote de la energía que produces, según prefieras.

De una un otra manera, en un periodo aproximado de 6 años, la inversión ya se ha rentabilizado. Lograrás conseguir desde el primer mes un ahorro bastante notable. La inversión vale  la pena de cualquiera de las maneras. Además, hay que tener en cuenta que son bastantes las subvenciones existentes como las europeas «Next Generation» gestionadas por las comunidades autónomas. La cuantía de estas bonificaciones pueden llegar a cubrir hasta el 40% de la instalación.

¿A qué tipo de viviendas se pueden instalar placas fotovoltaicas?

Aunque popularmente es más conocido que este sistema sea aplica a casas unifamiliares, aisladas; actualmente, se aplica a instalaciones conectadas a la red, lo que permite crear instalaciones tanto para casas unifamiliares como bloques de viviendas. También se pueden instalar en zonas comunes (comunidad de vecinos) para hacer uso de esta energía en ascensores, garajes y luces de portal.

¿Es necesario mucho mantenimiento?

Las placas solares requieren un mantenimiento mínimo. Un lavado ocasional y la inspección rutinaria son suficientes para garantizar su funcionamiento eficiente. En Sol del Norte contamos con un equipo especializado para ello y garantizamos el permanente mantenimiento de tu sistema de autoconsumo.

 

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

 


 

«La inversión en paneles solares reducirá el impuesto de sociedades para tu empresa»

¿Sabes que la inversión en energía solar puede ser la inversión más redonda para tu empresa? Invirtiendo en la instalación de paneles solares en tu negocio, podrás reducir tu impuesto de sociedades invirtiendo tus beneficios de forma inteligente. Adicionalmente hasta el 31 de Diciembre podrás acogerte a las subvenciones Next Generation UE y ahorra hasta un 40% de tu inversión en energía 100% verde.

¿Tienes beneficios este año y necesitas reducir el impuesto de sociedades?

Invierte en paneles solares antes de final del año y amortiza este gasto para reducir la cifra de beneficio y rebajar el impuesto de sociedades.

 

BENEFICIOS

La inversión en paneles fotovoltaicos no solo es una decisión sostenible, sino que también es una decisión financiera inteligente para las empresas. Ofrece una serie de beneficios económicos que van más allá de la simple reducción de gastos energéticos. Si estás buscando una forma de aumentar la eficiencia y rentabilidad de tu empresa, la energía solar es la solución. ¿Listo para dar el primer paso hacia un futuro más sostenible y rentable para tu empresa? Desde Sol del Norte podemos ayudarte a aprovechar al máximo la energía solar. ¡Tu balance y el planeta te lo agradecerán!

UNA DECISIÓN INTELIGENTE

  1. Amortización Acelerada: En algunos países, las inversiones en activos que promueven la eficiencia energética, como los paneles solares, pueden permitir a las empresas realizar una amortización acelerada de dichos activos. Esto significa que pueden deducir una parte significativa del costo de inversión en un período de tiempo más corto de lo habitual, lo que reduce los ingresos sujetos a impuestos y, por lo tanto, la carga fiscal.

  2. Créditos e Incentivos Fiscales: Muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales a las empresas que invierten en energía solar y otras fuentes de energía limpia. Estos incentivos pueden incluir créditos fiscales, deducciones o subvenciones que reducen la carga fiscal de la empresa. La elegibilidad y el alcance de estos incentivos varían según la ubicación y las leyes fiscales locales.

  3. Ahorro en Costos Energéticos: La inversión en paneles solares reduce los costos de electricidad para la empresa, ya que permite la generación de energía a partir de una fuente gratuita y renovable, el sol. A medida que los costos de electricidad disminuyen, los gastos operativos de la empresa se reducen, lo que a su vez puede aumentar la rentabilidad y reducir los ingresos sujetos a impuestos.

  4. Venta de Exceso de Energía: En algunos lugares, las empresas pueden vender el exceso de energía generada por sus paneles solares a la red eléctrica y recibir compensación por ello. Esta fuente adicional de ingresos puede reducir la carga fiscal al diversificar las fuentes de ingresos de la empresa.

 


 

¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

 


 

«NEXT GENERATION | Subvenciones, ¡últimas fechas de solicitud!»

El 31 de diciembre termina el plazo para hacer uso de las subvenciones de hasta el 40% del coste de tu instalación de paneles solares. ¡No te quedes sin ella y aprovecha esta oportunidad para mejorar el balance contable de tu empresa! Los fondos Next Generation EU son unas ayudas destinadas a impulsar las energías renovables y reducir las emisiones de C02. Esto significa que puedes conseguir un ahorro en el valor de tu instalación de hasta el 40%.

Next Generation: subvenciones de la Unión Europea para impulsar las inversiones en energías renovables con las que te ahorras hasta el 40%. Solicítala antes del 31 de Diciembre y aprovecha esta oportunidad única para mejorar el balance contable de tu empresa.

 

CÓMO FUNCIONA

¿Cómo se calcula la subvención de las placas solares en empresas?

Según el número de empleados que trabaja en la empresa y la facturación anual sabemos si es pequeña, mediana o gran empresa

La subvenciones serán del 35% para pequeñas empresas, 25% para medianas y 15% para grandes empresas.

 

 

¿Cómo se calcula subvención placas solares en residencias?

Para calcular la Subvención: Potencia de la instalación (kW) x Valor de la potencia (€/kW) = Subvención.

EJEMPLO: 4 kW x 600 €/kW = 2.400€ de subvención.

 

SOBRE NEXT GENERATION EU

Las «subvenciones Next Generation» son parte de un programa de recuperación y resiliencia financiado por la Unión Europea (UE) conocido como «Next Generation EU» o «NextGenerationEU». Este programa se creó como respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19 y tiene como objetivo impulsar la recuperación económica, acelerar la transición hacia una economía más sostenible y reforzar la resiliencia de los Estados miembros de la UE.

Las subvenciones Next Generation EU se destinan a los países miembros de la UE para financiar proyectos e inversiones específicas que aborden desafíos económicos y sociales, como la recuperación económica, la transición verde y digital, y la resiliencia a futuras crisis. Cada Estado miembro de la UE ha elaborado un Plan de Recuperación y Resiliencia que detalla las medidas y proyectos concretos que se llevarán a cabo con el apoyo de estas subvenciones.

Los planes nacionales deben estar alineados con los objetivos generales de la UE, como la reducción de las emisiones de carbono, la digitalización de la economía, el fortalecimiento de la sanidad y la educación, entre otros. Se espera que estos planes ayuden a impulsar el crecimiento económico, crear empleo, mejorar la infraestructura y abordar desafíos socioeconómicos.

Un aspecto importante de las subvenciones Next Generation EU es que los fondos se otorgan como subvenciones, no como préstamos, lo que significa que los países miembros no tienen que reembolsar el dinero a la UE. En cambio, se espera que utilicen los fondos de manera efectiva y transparente para lograr los objetivos planteados en sus planes nacionales de recuperación y resiliencia.

El programa Next Generation EU representa un esfuerzo significativo de la UE para abordar los impactos económicos y sociales de la pandemia de COVID-19 y avanzar hacia una economía más sostenible y resistente en el futuro. Estas subvenciones son un componente clave de este programa y tienen el potencial de impulsar reformas y mejoras en los Estados miembros de la UE.

 


 

¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

 


 

«¡El sol brilla para tí y tus beneficios!»

En Sol del Norte, no solo construimos sistemas de energía solar, sino que también construimos nuestro camino hacia un mundo más sostenible y brillante. Nuestra empresa se basa en valores fundamentales que guían cada paso que damos y cada proyecto que emprendemos. Estos valores son nuestra brújula y nuestro compromiso en cada proyecto que emprendemos. Creemos que juntos podemos marcar la diferencia, y estamos emocionados de contar con vosotros en este viaje hacia un mundo empresarial más sostenible y responsable. La energía eléctrica a partir de la radiación del sol, es una fuente inagotable de energia 100% verde para tu empresa, vivienda o comunidad.

Nuestra pasión por la energía solar nos ha impulsado a sumergirnos en esta aventura, brindando soluciones que hacen que la energía limpia sea algo beneficioso para tí y tu negocio. Estamos comprometidos con la misión de acercar el poder de la energía solar a hogares, empresas y comunidades enteras.

 

Sobre nosotros

Somo su equipo de personas multidisciplinar expertos en todas aquellas soluciones técnicas para hacer más eficiente y sostenible tu instalación eléctrica. Comprometidos contigo y tus beneficios te acompañaremos en todo el proceso.

Una relación para siempre

Nos comprometemos a largo plazo a buscar la eficiencia máxima de la instalación de las placas fotovoltaica y conseguir el máximo ahorro energético. No te preocupes por nada, nosotros monitorizamos la instalación con nuestra APP para su correcto funcionamiento, estaremos siempre conectados. Garantizamos mediante un CONTRATO la reducción del coste energético mínimo un -30%. Compromiso SEI. Garantizamos los KWatios generados por la instalación fotovoltaica. Si la instalación no genera los KW comprometidos, te pagamos la diferencia.


 

¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

 


 

«Ahora cuidar del planeta mejora el balance contable de tu empresa»

La inversión en paneles fotovoltaicos no solo es una decisión sostenible, sino que también es una decisión financiera inteligente para las empresas. Ofrece una serie de beneficios económicos que van más allá de la simple reducción de gastos energéticos. Si estás buscando una forma de aumentar la eficiencia y rentabilidad de tu empresa, la energía solar es la solución. ¿Listo para dar el primer paso hacia un futuro más sostenible y rentable para tu empresa? Desde Sol del Norte podemos ayudarte a aprovechar al máximo la energía solar. ¡Tu balance y el planeta te lo agradecerán!

Cuidar del planeta y llevar a cabo prácticas empresariales sostenibles no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede mejorar el equilibrio contable de una empresa de varias maneras. Aquí hay algunas razones por las cuales cuidar del planeta puede ser beneficioso para una empresa:

1. Ahorro de costos: Adoptar prácticas más sostenibles, como reducir el consumo de energía, minimizar los desechos y optimizar el uso de recursos, puede llevar a una disminución de los costos operativos. La eficiencia energética y la reducción de residuos pueden resultar en ahorros significativos a lo largo del tiempo.

2. Ventajas fiscales. La inversión en paneles solares puede proporcionar varias ventajas fiscales en muchos países. Estas ventajas fiscales están diseñadas para fomentar la adopción de fuentes de energía renovables y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Es importante tener en cuenta que las políticas fiscales varían según el país, el estado o la región, por lo que es esencial consultar a un profesional de impuestos o un asesor financiero para obtener información específica sobre las ventajas fiscales disponibles en su área. A continuación, se presentan algunas de las ventajas fiscales comunes asociadas con la inversión en paneles solares:

  • Créditos fiscales: Muchos gobiernos ofrecen créditos fiscales como incentivo para la instalación de sistemas de energía solar. Estos créditos pueden reducir directamente el monto de impuestos que debe pagar. Ejemplos de créditos fiscales incluyen el Crédito Fiscal de Inversión Solar (ITC) en los Estados Unidos y el Crédito Fiscal a la Inversión en Energía Solar en algunos países de Europa.
  • Deducción de impuestos a la propiedad

Ayudamos a las empresas a mejorar su balance contable y beneficios reduciendo el coste de la energía eléctrica consumida mínimo un -30% mediante la instalaciones de placas solares SIN COSTE AÑADIDO para la empresa.

Compromiso por contrato

Garantizamos mediante un CONTRATO la reducción del coste energético mínimo un -30%. Compromiso SEI. Garantizamos los KWatios generados por la instalación fotovoltaica. Si la instalación no genera los KW comprometidos, te pagamos la diferencia.

Una relación para siempre

Nos comprometemos a largo plazo a buscar la eficiencia máxima de la instalación de las placas fotovoltaica y conseguir el máximo ahorro energético. No te preocupes por nada, nosotros monitorizamos la instalación con nuestra APP para su correcto funcionamiento, estaremos siempre conectados.

Te ayudamos con todo

Una vez que generamos energía eléctrica te ayudamos a usarla de la manera más correcta: aerotermia, puntos de recarga coches eléctricos, mejoras en los contratos con las compañías eléctricas, gestión de venta de excedentes, batería virtual de excedentes no compensados, etc.

Las ventajas de invertir en energía solar se obtienen desde el minuto uno.

Empresas como Embalajes Echeberria, en Vitoria, ya cuenta con su instalación fotovoltaica de Sol del Norte.

Embalajes Echeberria S.L. es una empresa de embalaje industrial y soluciones de embalaje a medida. Son expertos en diferentes sectores industriales: aeronáutica, electrónica, mercancías peligrosas y eólicos, pero su capacidad de adaptación les permite adecuarse a cualquier situación, siendo lideres en el sector.

Esta empresa, ubicada en Araba, confió en nosotros para sumarse al autoconsumo industrial, realizando una instalación fotovoltaica de 168 kWp.

 


 

¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?