«Energía ecosostenible que, además, te ayuda a ahorrar»
Es cierto que existe una rumor constante y creciente sobre los nuevos sistemas de energía, más sostenibles y que nos aportan un mayor ahorro en nuestra economía familiar. ¿Es todo cierto?, te preguntarás. Si todavía estás dudando en si es buena idea instalar placas solares (instalaciones fotovoltaicas) en tu vivienda, hemos venido para contarte que sí, sí lo es. La instalación de un sistema de energía de autoconsumo y de energía renovable, te permitirá conseguir múltiples beneficios a corto y largo plazo. ¿Quieres saber por qué?
DESPEJANDO INCERTIDUMBRES. TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS DE AUTOCONSUMO
Si estás considerando la posibilidad de dar el salto hacia la energía sostenible instalando placas solares en tu vivienda, es natural que surjan dudas. La transición a la energía solar es una decisión significativa, pero con la información correcta, puede convertirse en una elección gratificante tanto para tu hogar como para el medio ambiente. Aquí, despejaremos esas incertidumbres y te proporcionaremos la claridad que necesitas.
¿Cómo funcionan realmente un sistema de energía de autoconsumo?
Antes de embarcarte en la instalación, es crucial comprender el funcionamiento básico de las placas solares. Estos dispositivos aprovechan la energía del sol para generar electricidad, utilizando células fotovoltaicas para convertir la luz solar en corriente eléctrica. Este proceso sencillo y eficiente es la clave de la energía solar. para saber cuántas placas necesitas en tu vivienda, deberás valorar cuáles son los consumos de tu vivienda, los actuales y los que puedas tener en el futuro. Asimismo, será esencial saber cuál es la capacidad de tu tejado para albergar las placas.
Antes de realizar la instalación, se realiza un estudio previo para saber qué necesidades tienes y cuál es la mejor opción de instalación. Por eso, en SOL DEL NORTE podemos ofrecerte dicho estudio además de poder explicar al detalle otros temas relativos a la energia de autoconsumo.
¿Es realmente beneficioso para el medio ambiente?
Al depender menos de fuentes de energía no renovables, estarás reduciendo tu huella de carbono y contribuyendo a la preservación del medio ambiente. Las energías renovables que además de limpias, como su propio nombre indica, son inagotables. Destacan por su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta ya que se obtienen a partir de fuentes naturales. Además, no producen esos gases de efecto invernadero tan dañinos.
¿Es posible vivir exclusivamente con la energía de nuestro sistema de placas solares?
Cada caso es único y particular pero podemos decir que se puede llegar a valores cercanos al 90% de autosuficiencia. Si de lo que se trata es de romper con una compañía de energía eléctrica, entonces es necesario contar con una instalación aislada de la red eléctrica general. En este caso, es todavía más importante contar con el estudio necesario para saber el número adecuado de placas solares y un buen sistema de acumulación en baterías solares, para así contar siempre con energía en los momentos que no haya luz solar. Además, es recomendable contar con un generador eléctrico.
¿Es posible obtener energía de un sistema de energía de autoconsumo en el País Vasco o en toda la vertiente Cantábrica, teniendo en cuenta nuestra climatología?
La viabilidad de la energía solar no está limitada por la ubicación geográfica, sino más bien por la cantidad de luz solar disponible. Incluso en áreas nubladas, las placas solares pueden generar energía. Una vez más, el estudio de cada punto geográfico es lo que nos da las respuestas necesarias.
¿Es cierto que sea ahorra dinero con un sistema de energía fotovoltaica?
Una de las mayores ventajas de instalar placas solares es el ahorro a largo plazo en tus facturas de electricidad. La inversión en paneles solares puede proporcionar varias ventajas fiscales en muchos países. Estas ventajas fiscales están diseñadas para fomentar la adopción de fuentes de energía renovables y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Nuestra experiencia nos ha mostrado que es posible contar con un 30% de ahorro en la media de nuestra factura de electricidad pudiendo hacer uso de la energía que necesitas y vendiendo los excedentes que produzcas.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar la inversión de la instalación?
Como explicamos en nuestra web, la inversión se puede realizar de dos maneras:
- Sin coste inicial, utilizando un porcentaje de la energía para pagar la inversión
- Pago al contado, beneficiándote de la energía que produces, según prefieras.
De una un otra manera, en un periodo aproximado de 6 años, la inversión ya se ha rentabilizado. Lograrás conseguir desde el primer mes un ahorro bastante notable. La inversión vale la pena de cualquiera de las maneras. Además, hay que tener en cuenta que son bastantes las subvenciones existentes como las europeas «Next Generation» gestionadas por las comunidades autónomas. La cuantía de estas bonificaciones pueden llegar a cubrir hasta el 40% de la instalación.
¿A qué tipo de viviendas se pueden instalar placas fotovoltaicas?
Aunque popularmente es más conocido que este sistema sea aplica a casas unifamiliares, aisladas; actualmente, se aplica a instalaciones conectadas a la red, lo que permite crear instalaciones tanto para casas unifamiliares como bloques de viviendas. También se pueden instalar en zonas comunes (comunidad de vecinos) para hacer uso de esta energía en ascensores, garajes y luces de portal.
¿Es necesario mucho mantenimiento?
Las placas solares requieren un mantenimiento mínimo. Un lavado ocasional y la inspección rutinaria son suficientes para garantizar su funcionamiento eficiente. En Sol del Norte contamos con un equipo especializado para ello y garantizamos el permanente mantenimiento de tu sistema de autoconsumo.