Tu hogar, fuente de ahorro y sostenibilidad

Miner es un caserío familiar ubicado en Urnieta. Una vivienda que nos solicitó una instalación de paneles solares para aprovechar al máximo la energía del sol y cuidar del medio ambiente. Juntos instalamos un sistema fotovoltaico de 10kW de potencia. Porque en el norte también luce el sol.

Así, sus placas solares generan 12.640kW de energía al año. Teniendo en cuenta que su consumo anual es de 11.600kW, producen más energía de la que consumen. Esperando un TIR (Tasa Interna de Rentabilidad) de 11,8% a 25 años.

¿Qué pasa con los excedentes de energía? En Sol del Norte les ayudamos con la gestión de los excedentes y buscamos la mejor opción para venderlas y recibir una compensación económica al final de mes en su factura.

Te mostramos el video del proyecto en la vivienda Miner, donde veremos la instalación fotovoltaica a en marcha en su tejado.

Convierte tu hogar en un faro de ahorro

Con nuestras instalaciones las ventajas de invertir en energía solar para tu hogar se obtienen desde el minuto uno. La instalación sin coste añadido, te permite conseguir un ahorro de la energía consumida y mejorar el balance de tu vivienda.

En Sol del Norte

En Sol del Norte realizamos instalaciones de paneles fotovoltaicos tanto en viviendas, empresas o comunidades. Contamos con más de 10 años de experiencia en el sector y con un equipo propio de instalación y mantenimiento. El cliente es nuestro sol y su confianza, nuestra energía. Por eso, le acompañamos durante todo el proceso de tu instalación fotovoltaica, desde el inicio hasta el final, incluso después de su puesta en marcha. Nosotros nos encargamos de todo para que puedas disfrutar de la energía eterna del sol.

A través de nuestro servicio en España, en Sol del Norte nos comprometemos mediante contrato a garantizar la producción de la instalación fotovoltaica durante 5 años como mínimo. Además, te ayudamos con tu inversión, desde la gestión de solicitudes de subvenciones en tu zona hasta reducciones de renta, IBI…

Si quieres saber más sobre nosotros descarga nuestro catálogo rellenando este formulario o contáctanos sin ningún compromiso.

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

Los paneles fotovoltaicos dan sus frutos en cualquier tipo de empresa

La empresa dedicada al embalaje industrial y a medida Embalajes Echeberria, ubicada en Araba, ha confiado en Sol del Norte para la instalación de sus placas fotovoltaicas. Así, se han sumado al autoconsumo industrial realizando una instalación de 168 kW.

En Embalajes Echeberria son expertos en diferentes sectores industriales: aeronáutica, electrónica, mercancías peligrosas y eólicos, pero su capacidad de adaptación les permite adecuarse a cualquier situación, siendo líderes en el sector. Ahora se han decantado por sumarse al ahorro de su factura de luz gracias a nuestros sistemas fotovoltaicos. Utilizando una energía 100% verde, la inagotable radiación del sol.

Así, hemos utilizado la expansión de sus tejados para instalar paneles fotovoltaicos. Los paneles generan anualmente 205.216kW y la empresa consume 274.462kW.

El 75% de la energía consumida es generada por ellos mismos. Se prevé una Tasa Interna de Rentabilidad del 26% en 25 años.

Invertir en energía solar ofrece ventajas para empresas de todos los sectores. Es una opción para reducir costos a largo plazo, reforzar los valores de la empresa, cuidar del medio ambiente y aumentar el valor de la propiedad. Nosotros, en Sol del Norte, acompañamos tanto a empresas como viviendas en la instalación fotovoltaica, desde el inicio hasta el final, incluso después de la instalación.

Ventajas Sol del Norte

Garantizamos por contrato el ahorro del coste de tu energía eléctrica, llegando hasta el 70% de ahorro en la factura. Llevamos todo el proceso en nuestras manos, desde la instalación y mantenimiento del sistema, hasta buscar ayudas para la primera inversión: subvenciones, reducciones de renta…

Tenemos más de 10 años de experiencia en el sector. Instalamos en viviendas, empresas o comunidades. Para ello contamos con un equipo propio de instaladores y de mantenimiento, que será siempre el responsable de tus placas fotovoltaicas.

Mira aquí el video de nuestro proyecto en la empresa Embalajes Echeberria.

Ahora, ¡cuidar del planeta significa ahorrar!

Si quieres saber más sobre nosotros descarga nuestro catálogo rellenando este formulario o contáctanos sin ningún compromiso.

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

Nuestras instalaciones fotovoltaicas traen beneficios a todo tipo de empresas

La bonita zona deportiva de Cirueña, localidad de La Rioja, han confiado en Sol del Norte para realizar su instalación de paneles solares. Así, mediante la instalación de 16kW, han apostado por sumarse a la energía eterna del sol, energía 100% verde y ecológica.

El sistema fotovoltaico beneficia a cualquier tipo de empresas, independientemente de su consumo energético. Ofrece ventajas como la reducción de costos a largo plazo, apoyo a prácticas sostenibles o aumento del valor de la propiedad.

Ahora, los polideportivos también se suman a las energías renovables. La zona deportiva de Cirueña cubre casi el 30% de su consumo anual gracias a la energía eléctrica creada por sus propias placas. Así, el TIR (Tasa Interna de Rentabilidad) a 25 años será de un 19,98%.

He aquí el video del proyecto donde veremos la instalación de la zona deportiva de Cirueña.

En Sol del Norte

En Sol del Norte realizamos instalaciones de paneles fotovoltaicos tanto en viviendas, empresas o comunidades. Contamos con más de 10 años de experiencia en el sector y con un equipo propio de instalación y mantenimiento. El cliente es nuestro sol y su confianza, nuestra energía. Por eso, le acompañamos durante todo el proceso de tu instalación fotovoltaica, desde el inicio hasta el final, incluso después de su puesta en marcha. Nosotros nos encargamos de todo para que puedas disfrutar de la energía eterna del sol.

A través de nuestro servicio en España, en Sol del Norte nos comprometemos mediante contrato a garantizar la producción de la instalación fotovoltaica durante 5 años como mínimo. Además, te ayudamos con tu inversión, desde la gestión de solicitudes de subvenciones en tu zona hasta reducciones de renta, IBI…

¡Corramos juntos hacia la sostenibilidad!

Si quieres saber más sobre nosotros descarga nuestro catálogo rellenando este formulario o contáctanos sin ningún compromiso.

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

El Diario Vasco se hace eco del ahorro mensual gracias a nuestras instalaciones fotovoltaicas

El Diario Vasco destaca como la escuela Ekintza y la contigua residencia estudiantil Olarain ahorran unos dos mil y cinco mil euros al mes respectivamente gracias a la implementación de paneles solares en sus tejados. Estas instituciones educativas, ubicadas en el campus de Donostia, son un claro ejemplo de apuesta por la energía renovable fotovoltaica. La empresa Sol del Norte fue quien se encargó de estas instalaciones.

Siendo la sostenibilidad un pilar fundamental en sus valores de enseñanza, Ekintza y Olarain se unieron para invertir en el uso de la energía solar. Para la instalación pusieron 350.000euros los cuales se esperan amortizar en tan solo 4 años. La residencia puso la mayor parte. el 70%, ya que es el que más consumo supone. En la temporada de verano, por ejemplo, aunque la escuela Ekintza esté cerrada, Olarain se mantiene abierto haciendo uso completo de la instalación.

El periódico menciona cómo estas empresas valoran las ayudas públicas, esperando una subvención que cubra el 30% de la instalación.

La impletementación del sistema fotovoltaico la realizaron mediante Sol del Norte. Compañía dedicada a la instalación de paneles solares tanto en empresas, viviendas como en comunidades, creando un camino fácil hacia una energía más limpia. En este caso instalaron una potencia de 235kW, esperando una Tasa Interior de Rentabilidad (TIR) de 18, 4% a 25años.

El periódico Diario Vasco hace hincapié en lo contentas que están ambas entidades de su apuesta por la energía solar. Siendo una herramienta para: un ahorro económico, aumentar el valor de la propiedad, cuidar del medio ambiente y educar en valores sostenibles.

En Sol del Norte

Invertir en energía solar ofrece ventajas para empresas de todos los sectores. Es una opción para reducir costos a largo plazo y reforzar los valores de la empresa. Nosotros, en Sol del Norte, acompañamos tanto a empresas como viviendas en la instalación fotovoltaica, desde el inicio hasta el final, incluso después de la instalación. El cliente es nuestra prioridad y es quien elige como utilizar la energía eléctrica producida con sus placas fotovoltaicas.

Llevamos todo el proceso en nuestras manos, desde la instalación, mantenimiento, hasta buscar ayudas para la primera inversión: subvenciones, reducciones de renta… Para ello contamos con un equipo propio especializado en el sector.

Aquí el video del proyecto de Sol del Norte en las instituciones educativas Ekintza y Olarain. Donde veremos los tejados cubiertos por placas fotovoltaicas generando energía a partir del sol. Gracias a la potencia instalada, pueden ahorrar los dos y cinco mil euros al mes, amortizando la inversión en 4 años.

 

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

Junto al colegio Ekintza y residencia Olarain, vamos hacia la sostenibilidad

La escuela Ekintza y la residencia estudiantil Olarain, ubicados en el campus universitario de Donostia, han confiado en nosotros para sumarse al autoconsumo industrial. Juntos hemos llenado sus tejados de placas fotovoltaicas, creando una energía 100% verde y ecológica.

Ekintza es un colegio concertado que acoge a 165 alumnos desde infantil hasta el bachillerato, buscando que puedan desarrollar todo su potencial. La diversidad y el respeto hacia otros, y hacia el medio ambiente, son los pilares de su identidad. Para ser ejemplo de ellos, apostaron por un desarrollo sostenible en primera persona. Así fue cómo tomaron la decisión de contactar con nosotros e invertir en energías renovables.

Aunque suponga una inversión al principio, ahora Ekintza y Olarain ahorran unos dos mil y cinco mil euros cada mes, respectivamente. Porque…sí, al norte también llega el sol. Además, esperan que las instituciones públicas cubran el 30% del costo de la instalación. 

Entre las dos empresas se instaló una potencia de 235kW. Cada año las placas consiguen generar 235,400kW, y teniendo en cuenta que el consumo anual es de 666,832kW, se prevé que en 25 años la Tasa Interna de Rentabilidad será de 18,4%. Aunque la escuela cierre en temporada de verano, la residencia de estudiantes Olarain sigue utilizando la energía generada, ahorrándose el gasto del aire acondicionado.

En Sol del Norte

Invertir en energía solar ofrece ventajas para empresas de todos los sectores. Es una opción para reducir costos a largo plazo y reforzar los valores de la empresa. Nosotros, en Sol del Norte, acompañamos tanto a empresas como viviendas en la instalación fotovoltaica, desde el inicio hasta el final, incluso después de la instalación. El cliente es nuestra prioridad y es quien elige como utilizar la energía eléctrica producida con sus placas fotovoltaicas.

Garantizamos por contrato el ahorro del coste de tu energía eléctrica, llegando hasta el 70% de ahorro en la factura. Llevamos todo el proceso en nuestras manos, desde la instalación y mantenimiento del sistema, hasta buscar ayudas para la primera inversión: subvenciones, reducciones de renta… Para ello contamos con un equipo propio especializado en el sector.

Aquí el video del proyecto de Sol del Norte en las instituciones educativas Ekintza y Olarain. Donde veremos los tejados cubiertos por placas fotovoltaicas generando energía a partir del sol. Gracias a la potencia instalada, pueden ahorrar los dos y cinco mil euros al mes, amortizando la inversión en 4 años.

El Diario Vasco también se ha hecho eco de la noticia, ¡míralo!

Si quieres saber más sobre nosotros descarga nuestro catálogo rellenando este formulario o contáctanos sin ningún compromiso.

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

Instalar un cargador eléctrico en tu empresa beneficiará al cliente, al empleado y a la empresa

Instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos en tu empresa, puede ayudar a la satisfacción del cliente y los empleados. Además de brindarles comodidad, también puede ser un paso hacia el desarrollo sostenible de la empresa, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases invernaderos e impulsando la movilidad sostenible. Así, podría ser un respaldo a los valores de la marca.

Un cargador eléctrico en tu empresa tiene muchos beneficios como:

  • Animar a los empleados a que den el salto a la movilidad eléctrica.
  • Sustituir la flota del negocio, de la combustión a la electricidad.
  • Atraer a los clientes con vehículos eléctricos a visitar tu negocio.

Ayudará a reducir los costes de movilidad a largo plazo e incrementará las ganancias.

Aunque sea una gran inversión, tener una flota eléctrica traerá muchas mejoras. Por un lado, reducirás los costes de combustible (ya que el precio de recarga es menor en vehículos eléctricos) y de mantenimiento, sabiendo que los vehículos eléctricos son más fiables. Por otro lado, reducirás la huella de carbono, lo que sería un valor añadido en la imagen de la empresa.

Únete a la energía solar

Ahora instalar placas fotovoltaicas en tu empresa es más fácil que nunca y serán idóneas para generar la corriente de la carga de coches. Con esta inversión nos independizamos del gas, carbón, combustible fósil y energía nuclear, cuidando el medio ambiente. La inversión en placas solares siempre trae sus frutos. Ahorrarás en costes de combustible y aumentarás el valor de la propiedad. Si te preocupan las nubes o la producción nocturna, el sistema de autoconsumo compartido te permitirá tener energía cuando tus placas no la producen. Te mantendrás conectado a la red eléctrica y vertiendo los excedentes de tu producción conseguirás una reducción en tu tarifa de luz.

Aprovecha los programas de incentivos

Consigue la subvención del Plan Moves III, donde el Gobierno cubrirá hasta el 55% de la instalación del punto de recarga eléctrico en tu empresa. Nosotros te ayudaremos a gestionar las subvenciones en tu zona. ¡Aprovecha ahora que el plazo se ha ampliado!

Más sobre el Plan Moves III

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

 

Cargar tu coche mediante placas fotovoltaicas no solo es posible sino recomendable

Permitirá que tus facturas de electricidad se reduzcan y te ahorrará el coste tanto de tiempo como de dinero de ir a cargar el vehículo. Además, al unirte a la energía solar conseguirás independizarte de la producción eléctrica basada en el petróleo, gas, carbón y energía nuclear.

¿Cuánto se ahorra?

Con la instalación de tan solo 14 placas solares se podría cubrir el 90% del combustible del coche y ahorrarte alrededor del 60% de la factura de luz. Pudiendo amortizar la instalación en unos tres o cuatro años.

Hay varias opciones a la hora de instalar un sistema fotovoltaico. El primero sería un consumo aislado de la red eléctrica. En este caso si no se cuenta con un sistema de almacenaje ni tenemos en cuenta los horarios solares es difícil el provecho de la energía producida. Pero esto aumenta significativamente si disponemos de un sistema de control inteligente y un algoritmo que relaciona los hábitos de movilidad con la producción solar. Así el provecho de la energía producida sube hasta el 90%. Que subiría al 100% con un sistema de almacenamiento.

El otro sistema de autoconsumo nos permite estar conectados a la red eléctrica y disponer de ella cuando tus placas no producen electricidad. Esto se consigue vertiendo los excedentes para una compensación en la factura de la luz mediante tu compañía. Si te preocupa el cómo cargar tu coche durante la noche, que suele ser lo más habitual, este sistema suele ser ideal.

¿Cuántos paneles necesito para cargar el coche?

Los paneles generan entre 240 y 250 kW por cada hora solar. Considerando que la batería de los coches eléctricos parte de los 40kW, necesitaríamos 20 placas para cargarlo para un día con autonomía estimada de 250 o 300 kilómetros. Sin embargo, esa distancia no es lo habitual en el día a día. Si haces unos 50 kilómetros diarios, solo necesitarías tener cinco paneles solares.

Aprovecha los programas de incentivos

Consigue la subvención del Plan Moves III, donde el Gobierno cubrirá hasta el 55% de la instalación del punto de recarga eléctrico en tu empresa. Nosotros te ayudaremos a gestionar las subvenciones en tu zona. ¡Aprovecha ahora que el plazo ha sido ampliado!

Más sobre el Plan Moves III

 

¡Súbete al viaje hacia un futuro sostenible!

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

En los últimos eventos COP del año pasado, quedó clara la importancia del papel de las empresas para hacer frente a la lucha contra el cambio climático. El 96% de las empresas sienten una presión creciente para volverse más sostenibles, además, las recompensas para las empresas son abundantes:

  • Aumento de la ventaja competitiva
  • Mejora de la marca
  • Atracción de talento
  • Satisfacción de los interesados
  • Ahorro de tiempo
  • Ahorro de dinero
  • ¡Salvando el planeta!

La lista sigue…

Cuando las empresas incorporan la sostenibilidad en sus planes, la lista de éxitos realmente no tiene fin. Tanto para el planeta como para su propio éxito comercial. Una encuesta global de McKinsey encontró recientemente que el 83% de los líderes de la alta dirección y profesionales de inversiones creen que los programas ESG generarán más valor para los accionistas en cinco años de lo que lo hacen hoy.

Estrategias empresariales sostenibles, como la reducción de emisiones y producción de residuos, compensación de emisiones inevitables, y limitación del uso de energía, agua y materias primas, pueden reducir masivamente los costes. Y, a medida que los gobiernos incentivan la inversión en descarbonización, las empresas pueden aumentar sus ingresos expandiéndose hacia nuevos mercados rentables y disfrutando de beneficios fiscales y deducciones de capital (por ejemplo, créditos fiscales, deducciones comerciales y subsidios gubernamentales).

La sostenibilidad es excelente para la línea de fondo, pero también funciona maravillas para la marca. A medida que los consumidores toman decisiones basadas cada vez más en el medio ambiente, las prácticas comerciales sostenibles pueden convertirse en una fuente principal de ventaja competitiva. La lealtad, la reputación y, en última instancia, las ventas pueden aumentar, y las personas más talentosas querrán unirse a ti. Dos tercios de los empleados en el Reino Unido han dicho que serían más propensos a trabajar para una organización que tiene fuertes valores ambientales.


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?


 

Si estás pensando en contar con una instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo, seguro que estás valorando todos los posibles inconvenientes como puede ser la zona en la que vives y la cantidad habitual de sol que hay o, de manera más concreta, si tu tejado o espacio en el que se va a colocar la instalación recibe muchas sombras, ¿indicirá esta cuestión en su rendimiento? Intentaremos aclararlo.

Enfocarnos únicamente en la orientación adecuada de los paneles solares para optimizar su eficiencia es esencial, pero otro factor crítico que no debe pasarse por alto es el efecto de las sombras. Aunque una correcta orientación hacia el sur puede ser clave, la presencia de sombras en una instalación fotovoltaica puede tener consecuencias significativas en el rendimiento de los paneles.

Cuando una o varias celdas de un panel solar se ven afectadas por sombras, en lugar de contribuir a la producción de energía, pueden llegar a consumirla, elevando la posibilidad de sobrecalentamiento y deterioro. Este daño no solo resulta en una pérdida de potencia en el panel afectado, sino que también impacta en la eficiencia general de la instalación, ya que la actividad de cada celda influye en el rendimiento del conjunto.

Además, una disminución en la producción energética de un panel solar debido a sombras puede generar inconsistencias en la entrega de energía, ocasionando fluctuaciones en el sistema que pueden resultar en daños a otros componentes del mismo. El efecto negativo se extiende a los componentes internos del módulo fotovoltaico, ya que la producción desigual afecta su funcionamiento general.

Soluciones Frente a la Sombra: Diodos de By-Pass y Optimizadores de Potencia

Para minimizar el impacto negativo de las sombras, es crucial colocar los paneles solares lejos de cualquier sombra. Sin embargo, en situaciones donde esto es difícil de lograr, los paneles solares modernos están equipados con diodos de by-pass. Estos diodos protegen individualmente los módulos de los daños causados por sombreado parcial.

Cuando una célula está sombreada, los diodos de by-pass intervienen, desviando la corriente eléctrica por una ruta alternativa para prevenir el deterioro. Es importante destacar que estos diodos solo se activan si una celda no puede generar tensión positiva debido al sombreado. La falta de diodos puede resultar en una disminución drástica de la producción energética, entre un 40% y un 100%.

Adicionalmente, se recomienda la instalación de optimizadores de potencia en paneles que puedan verse afectados por sombras. Estos dispositivos se adaptan a las condiciones cambiantes de sombreado, mejorando la producción global de energía de la instalación.

En conclusión, aunque la orientación óptima de los paneles solares es esencial, las sombras pueden tener un impacto significativo en el rendimiento de una instalación fotovoltaica. En Sol del Norte, nos comprometemos a proporcionar soluciones avanzadas y a brindar toda la información necesaria para que tomes decisiones informadas sobre tu instalación solar. Si estás considerando la instalación de un sistema solar y tienes preguntas, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de asesorarte.

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?

 


 

Aprovechar al máximo la energía solar no se trata solo de instalar paneles, sino de garantizar la orientación correcta para optimizar la captura de luz solar. En Sol del Norte, comprendemos que la orientación y el ángulo de inclinación son factores clave para maximizar la eficiencia y el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas.

Factores Clave en la Orientación: Más Allá de la Instalación

Cuando consideramos la instalación de paneles solares, es crucial abordar varios factores para garantizar su máxima eficiencia. La orientación adecuada, el tipo de cubierta, el espacio disponible, la calidad de los componentes y el mantenimiento son elementos fundamentales. Sin embargo, en este artículo, nos centramos en la orientación y el ángulo de inclinación, los cuales desempeñan un papel esencial en la optimización del aprovechamiento de las horas de sol.

La Orientación Perfecta: Hacia el Sur

En términos generales, en el hemisferio norte, la orientación ideal para los paneles solares es hacia el sur, con un ángulo azimutal de 180º. Esta alineación permite que la radiación solar incida perpendicularmente en la superficie de los paneles, asegurando la máxima irradiación solar posible a lo largo del día, especialmente durante las horas pico de sol. Este enfoque garantiza la máxima eficacia y rendimiento de los paneles.

Sin embargo, no basta con simplemente orientar los paneles hacia el sur. Es igualmente crucial garantizar que no haya objetos u estructuras que proyecten sombras sobre ellos, ya que esto podría reducir significativamente su rendimiento. Incluso una sombra parcial puede afectar la eficiencia del panel y, en consecuencia, la cantidad de energía producida.

Alternativas Inteligentes para Diferentes Situaciones

Entendemos que cada ubicación presenta desafíos únicos, y no todos los hogares pueden orientar sus paneles directamente hacia el sur. En estos casos, es fundamental explorar opciones alternativas para asegurar la eficiencia de un sistema de autoconsumo solar.

  1. Orientación Sureste o Suroeste: Si la orientación difiere hasta 45º respecto al sur, orientar los paneles en estas direcciones puede ser una alternativa viable, con pérdidas de energía mínimas entre el 1% y el 4%.
  2. Orientación Este u Oeste: Aunque la pérdida energética puede alcanzar hasta el 20%, orientar los paneles hacia el este u oeste sigue siendo rentable y puede resultar en ahorros significativos en la factura de electricidad.
  3. Orientación Oeste: Esta opción, después de la orientación sur, es especialmente interesante para aquellos con un alto consumo eléctrico por la tarde, ya que los módulos orientados hacia el oeste generan un 55% de su potencial a las 17 horas, en comparación con el 15% de los dirigidos al sur.
  4. Orientación Norte: La menos favorable, ya que recibe la mínima radiación solar. Se debe analizar cuidadosamente si la instalación de paneles solares es viable, considerando posiblemente estructuras de soporte opuestas a la inclinación del tejado.

En Sol del Norte, no solo instalamos paneles solares, sino que también ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Explora las opciones que mejor se adapten a tu ubicación y hábitos de consumo, y déjanos ayudarte a llevar la energía solar a tu vida de la manera más eficiente. ¡Descubre cómo tu hogar o empresa puede beneficiarse al máximo de la energía solar!

 

 


¿QUIERES INSTALAR UN SISTEMA DE AUTOCONSUMO DE PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS EN TU EMPRESA O EN TU HOGAR?