Entradas de] cabodemarcas

, ,

Cargadores de coches eléctricos en tu empresa, es fácil y posible

Instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos en tu empresa, puede ayudar a la satisfacción del cliente y los empleados. Además de brindarles comodidad, también puede ser un paso hacia el desarrollo sostenible de la empresa, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases invernaderos e impulsando la movilidad sostenible. Así, podría ser un respaldo a los valores de la marca. Además, ahora instalar placas fotovoltaicas es más fácil que nunca y serán idóneas para generar la corriente de la carga de coches.

¿Cómo se instala un punto de recarga para coches eléctricos?

Está bien comprar coches eléctricos, pero ¿qué pasa con la recarga? La falta de puntos de recarga es una de las principales quejas que hacen los propietarios de estos vehículos. A esto se le une el problema de durabilidad de la batería. Es por ello que muchos particulares y empresas se han declinado a instalar cargadores en sus garajes y aparcamientos. Además, ahora pueden funcionar con la energía solar, incluyendo paneles fotovoltaicos.

,

¿Se puede recargar un coche eléctrico con paneles solares?¿Cuántos se necesitan?

Con la instalación de tan solo 14 placas solares se podría cubrir el 90% del combustible del coche y ahorrarte alrededor del 60% de la factura de luz. Pudiendo amortizar la instalación en unos tres o cuatro años. Conseguirás independizarte de la producción eléctrica basada en el petróleo, gas, carbón y energía nuclear.

Plan Moves III: se prorrogan los plazos. ¡Benefíciate de las subvenciones para cargadores de coches eléctricos !

El Gobierno amplía el plazo para subvencionar la instalación de cargadores eléctricos. En empresas y entes públicos que cuenten con cargadores para uso público y con potencia de más de 50kW se subvenciona el 35%. Si son empresas medianas el 45% y 55% para las pequeñas. Todas las subvenciones incrementan en hasta un 10% si las instalaciones se ubican en municipios menores de 5.000 habitantes.

, ,

Impulsando la sostenibilidad empresarial con Sol del Norte

Cuando las empresas incorporan la sostenibilidad en sus planes, la lista de éxitos realmente no tiene fin. Tanto para el planeta como para su propio éxito comercial. Una encuesta global de McKinsey encontró recientemente que el 83% de los líderes de la alta dirección y profesionales de inversiones creen que los programas ESG generarán más valor para los accionistas en cinco años de lo que lo hacen hoy.

,

¿Tienen las sombras impacto en el rendimiento de tu instalación de placas solares fotovoltaicas?

Cuando una o varias celdas de un panel solar se ven afectadas por sombras, en lugar de contribuir a la producción de energía, pueden llegar a consumirla, elevando la posibilidad de sobrecalentamiento y deterioro. Este daño no solo resulta en una pérdida de potencia en el panel afectado, sino que también impacta en la eficiencia general de la instalación, ya que la actividad de cada celda influye en el rendimiento del conjunto.

,

¿Cuál es la mejor orientación de los paneles solares para un rendimiento óptimo?

Aprovechar al máximo la energía solar no se trata solo de instalar paneles, sino de garantizar la orientación correcta para optimizar la captura de luz solar. En Sol del Norte, comprendemos que la orientación y el ángulo de inclinación son factores clave para maximizar la eficiencia y el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas.

, ,

¿Estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda? Te aclaramos las dudas

Es cierto que existe una rumor constante y creciente sobre los nuevos sistemas de energía, más sostenibles y que nos aportan un mayor ahorro en nuestra economía familiar. ¿Es todo cierto?, te preguntarás. Si todavía estás dudando en si es buena idea instalar placas solares (instalaciones fotovoltaicas) en tu vivienda, hemos venido para contarte que sí, sí lo es. La instalación de un sistema de energía de autoconsumo y de energía renovable, te permitirá conseguir múltiples beneficios a corto y largo plazo. ¿Quieres saber por qué?